
Desde este lunes 3 de agosto, se va a implementar gradualmente un nuevo modo de hacer educación con la educación virtual, a distancia y semipresencial, según señaló el viceministro de Educación Regular, Limbert Ayarde.
Marcelo Suarez Ramirez
El Gobierno asegura que con la clausura del año escolar, que fue anunciada por la presidenta Jeanine Áñez en la jornada, no significa que el trabajo del sector terminará, sino, por el contrario, se va a incrementar, porque deberá enfocarse en la educación complementaria.
El viceministro de Educación Regular, Limbert Ayarde, que dijo que la decisión se tomó debido al escenario de expansión de la pandemia, afirmó que con esta medida se cierra un ciclo y se pasa a otro otro. “Esta nueva etapa, a partir, de este lunes 3 de agosto, tiene que ver con implementar gradualmente un nuevo modo de hacer educación con la educación virtual, a distancia y semipresencial”, afirmó.
La autoridad señaló que, para trabajar en esta nueva etapa, se han identificado tres líneas de trabajo: capacitación de maestros en el manejo de herramientas tecnológicas, el ámbito pedagógico curricular y la conectividad como prioridad.
Más historias
Tuitera, que sufre por su familia con Covid-19, reclama humanidad al presidente
Las intensas lluvias se cobran una vida en Cochabamba y dejan cuantiosos desastres en otras regiones
El Tribunal Constitucional emite medida cautelar que impide que el órgano electoral inhabilite a Dockweiler y a Reyes Villa