
Durante la jornada de hoy en sesión virtual, la comisión mixta formada en la Asamblea Regional, encargada de transparentar los gastos que se habrían aprobado al Ejecutivo José Quecaña, para combatir la emergencia del Covid-19, exhortaron a la autoridad a presentar los informes de descargo correspondientes, caso contrario realizarán acciones legales por incumplimiento de deberes.
La Asamblea Regional del Gran Chaco adoptó la modalidad del teletrabajo, como el formato para continuar desarrollando sus actividades, principalmente la de transparentar los movimientos económicos, que el órgano ejecutivo habría realizado durante la primera etapa de la cuarentena, que fue promovida a través de la Disposición Normativa Nº 37, aprobada durante la presente gestión.
Esta misma normativa exige al ejecutivo realizar el informe de descargo para transparentar las compras que se habrían realizado para combatir al Covid-19 en la región, principalmente equipamientos para el Hospital de 3er. Nivel Fray Quebracho, cuyo monto ascendería a más de 42 millones de bolivianos; La Asamblea Regional, realizó fiscalizaciones in situ, sin embargo a la fecha no cuenta con documentación que corresponda a las compras realizadas, por lo que determinó formar una comisión mixta, para desarrollar el trabajo de transparentar el uso de esos recursos y evaluar los resultados.
“Lamentablemente la población está criticando nuevamente el actuar del Gobierno Regional frente a la pandemia, y con justa razón, solamente hay 5 camas de terapia intensiva equipados en el Hospital Fray Quebracho, entonces si le quitan los 3 respiradores que ha prestado el Gobierno Municipal, ese hospital solo funcionaría con 2 y en estos momentos las 5 camas están ocupadas, ¿entonces es mentira que se compró 50 camas? No sabemos, porque no tenemos un informe claro, creo que esto ya ah llegado al tope y debemos actuar” indicó la Asambleísta María Renee Barrios.

La determinación de la comisión mixta será evaluada en el transcurso de los siguientes días, puesto que consideran necesario iniciar las acciones que correspondan conforme a normativas vigentes, por lo que no descartan iniciar acciones legales al ejecutivo regional, por incumplimiento de deberes.
Fuente: Equipo InforSur
Más historias
Wilman Cardozo: No se están metiendo contra Adrián Oliva se están metiendo contra el pueblo
Carlos Brú: Construiremos un albergue temporal para animalitos en situación de calle
Juan Carlos Castillo no fue claro en su respuesta, si es verdad que recibe apoyo de amigos vinculados al alcalde Ramiro Vallejos