
En tres plazas electorales, Santa Cruz, Potosí y Tarija, se registraron ayer conflictos internos en el Movimiento Al Socialismo (MAS) por las candidaturas, en el día en que se cerró la inscripción de postulaciones de cara a las subnacionales. Hubo protestas y vigilias.
Mientras el líder del partido azul, Evo Morales, publicaba la lista de los candidatos a las nueve gobernaciones, asegurando pleno “consenso”, en Tarija y Potosí se registraban desacuerdos con las nominaciones en sus departamentos. Las bases de varias organizaciones sociales, molestas, anunciaron “voto castigo” y exigieron a Morales que respete la decisión orgánica.
En Santa Cruz, la mañana de ayer se vivieron momentos tensos, cuando un grupo de militantes del MAS -que expresaron su respaldo en favor de Adriana Salvatierra como candidata al municipio de Santa Cruz- llegaron hasta oficinas de la Federación Departamental de Trabajadores Campesinos para entregar la lista de postulantes a la Alcaldía cruceña.
El grupo rechazó la decisión de sectores sociales de ese departamento que apoyaron a Rafael Quinteros como candidato a la Alcaldía cruceña. Anoche se confirmó que Salvatierra irá como postulante a esa plaza electoral.
Con violencia, los manifestantes forzaron el portón para ingresar al recinto, en medio de protestas y golpes. El grupo también agredió físicamente a Quinteros, quien fue rescatado del lugar por paramédicos en una ambulancia.
El conflicto duró todo el día. Pasadas las 22:00, el MAS seguía en la elaboración de las listas para luego llevarlas al TED con resguardo policial, dijo a Página Siete el diputado Rolando Cuéllar.
En Potosí, dos bloques de campesinos llegaron hasta las puertas del TED. Uno de los grupos rechaza la designación de Jhonny Mamani como candidato a la Gobernación, anunciada semanas atrás por Morales en Betanzos y ratificada ayer en la tarde en la lista que difundió en las redes sociales el expresidente.
“Con todo respeto al hermano Evo Morales que no se meta en asuntos del departamento. Sé consciente porque gracias a este pueblo has vuelto de Argentina, hermano Evo, por favor”, le pidió uno de los dirigentes campesinos del grupo que expresó su respaldo a favor de Edilberto Chambi, para la nominación a esa la candidatura.
En contraste, otro grupo de campesinos también llegaron hasta el edificio electoral para respaldar a Mamani. Para evitar enfrentamientos, un grupo de policías llegaron al recinto para reforzar la seguridad del edificio del TED.
En Tarija, un grupo de dirigentes del MAS instalaron una huelga de hambre en oficinas del TED, en rechazo a la candidatura de Álvaro Ruiz a la Gobernación, pero fueron desalojados por la Policía. Sin embargo, mantuvieron una vigilia cerca del edificio.
“Pedimos al presidente Evo Morales que respete al pueblo, que respete lo orgánico, que respete a las organizaciones, que respete lo democrático. No aceptamos que vengan a imponer con un dedazo porque eso sería dictadura”, dijo la dirigente de la Coordinadora de organizaciones sociales del MAS, Dora Miranda.
En Caranavi (La Paz) también surgieron pugnas internas en el MAS entre dos grupos. Uno de ellos apoyaba a Eustaquio Wisa, quien -aseguran sus seguidores- fue elegido de forma orgánica, en tanto que Germán Apaza también recibió el respaldo de otro grupo del municipio de Caranavi.
Mientras se daban estos acontecimientos, el jefe del MAS publicó la lista de los candidatos a las nueve gobernaciones y aseguró que fueron “elegidos por consenso” y entre ellos ratificaba la postulación de Jhonny Mamani y Álvaro Ruiz como candidatos por Potosí y Tarija, respectivamente.
Los incidentes
- Santa Cruz La jornada se caracterizó por protestas de un sector del MAS, que rechazó la candidatura de Rafael Quinteros.
- Tarija La Coordinadora de organizaciones sociales del MAS en la región observó la postulación de Álvaro Ruiz. Ayer realizó una protesta. Anuncia “voto castigo”.
- Potosí Los campesinos del partido azul, divididos en dos bloques, cercaron el TED, marcharon, e hicieron explotar dinamita y causaron destrozos en el ornato público, denunció la población.
Fuente: Pagina Siete
Más historias
Arce anuncia que en febrero llegará casi un millón de vacunas Covax de la OMS
Médicos apelan a Choquehuanca por Ley de Emergencia y piden audiencia
Waldo Albarracín declina su candidatura a la Alcaldía de La Paz