
Cada hora la Policía realiza el levantamiento de un cadáver en promedio de los domicilios o calles de la ciudad de La Paz, la mayoría con sospecha de coronavirus. “El personal de servidores públicos de la Felcc (Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen) realiza un levantamiento (de cadáver) por hora y en algún momento se presentan dos o tres (levantamientos que tenemos que hacer)”, informó el director nacional de esa institución, Iván Rojas.
La autoridad policial explicó que los casos atendidos son sólo muertes acaecidas fuera de hospital, es decir, en vía pública o en casas. “Tenemos dos protocolos. Uno intrahospitalario, donde nosotros no participamos; el segundo es extrahospitalario, es decir en domicilios y vías públicas”, explicó.
Rojas informó que la Policía en cuatro días de cuarentena rígida en La Paz hizo el levantamiento de 88 cuerpos. El jueves 22; el viernes, 24; el sábado, 19; y el domingo, 23. “El 10% por muerte natural, el 40% por sospecha del coronavirus”, agregó.
El director nacional señaló que de los 88 fallecimientos, dos levantamientos se hicieron en el penal de San Pedro de La Paz. Hasta la fecha son 23 los decesos en ese recinto carcelario.
Al momento de levantar los cuerpos, los efectivos del verde olivo atravesaron por un problema, porque el personal del Servicio Departamental de Salud (Sedes) no se encontraba para cumplir con los protocolos. “Los servidores públicos del Sedes y médicos ya no abastecen, el equipo médico del IDIF (Instituto de Investigación Forense) apoya en el trabajo de los levantamientos y constataciones de casos”, dijo Rojas.
El director regional de la Felcc de El Alto Wálter Sosa anunció que se implementará un protocolo interno al momento de levantar cadáveres por las falencias del Sedes.
Página Siete
Más historias
Arce anuncia que en febrero llegará casi un millón de vacunas Covax de la OMS
Médicos apelan a Choquehuanca por Ley de Emergencia y piden audiencia
Waldo Albarracín declina su candidatura a la Alcaldía de La Paz