
El Deber
El Ministerio Público emitió cinco órdenes de aprehensión contra personas identificadas en los puntos de bloqueo. Existe otro proceso abierto por la crisis ocasionada en el Hospital de la Mujer
La Fiscalía Departamental de La Paz comunicó este lunes que admitió la denuncia contra el ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi; el expresidente Evo Morales y los candidatos del MAS, Luis Arce y David Choquehuanca, por la muerte de personas por la falta de oxígeno a raíz de los bloqueos que persisten en las carreteras.
Los delitos por los que se inició la investigación por la presunta comisión de los delitos de terrorismo, genocidio, delitos contra la salud pública y otros, además existe otro proceso abierto por la crisis generada en el hospital de la Mujer, de La Paz.
“Nosotros estamos en una etapa investigativa, pero tenemos que hacerlo rápido porque aquí hay personas que están muriendo. Vamos a hacerlo lo más rápido posible, celeridad es uno de nuestros principios”, garantizó el titular del Ministerio Público, explicando que las dos denuncias y el proceso activado de oficio es por la muerte de 23 personas debido a la falta de oxígeno.
También reveló que ya se emitieron cinco órdenes de aprehensión contra personas identificadas que evitaron el paso de ambulancias e insumos médicos en puntos de bloqueo, y existen otras 12 personas que también son investigadas, tras recibir declaraciones de los afectados.
Más historias
Arce anuncia que en febrero llegará casi un millón de vacunas Covax de la OMS
Médicos apelan a Choquehuanca por Ley de Emergencia y piden audiencia
Waldo Albarracín declina su candidatura a la Alcaldía de La Paz