El huevo es uno de los factores más importantes a la hora de realizar una alimentación saludable. Según la chef y dietista Raquel Frías, este alimento es una gran fuente de proteínas. El huevo contiene aminoácidos que son esenciales para el cuerpo, los cuales no los puede producir por su cuenta. Por el lado de la clara, es una excelente fuente de proteínas de alta calidad y vitamina B, es baja en calorías y no contiene grasas ni colesterol.

Para aprovechar al máximo todas las vitaminas y minerales que contiene el huevo que son excelentes para la salud de las personas, es necesario saber de que manera se debe prepararlos. Si bien se puede consumir frito, en hecho tortilla, revuelto, cocido o incluso crudo. Hay dos maneras de preparar el huevo para consumirlo de forma saludable.
Son muy buenas estas dos maneras de cocinar el huevo porque no tiene calorías de más, se eliminan todas las bacterias en el momento en el que se prepara y absorbe los nutrientes, ya que la proteína de la clara está cocida, lo cuál es altamente digerible. A la vez, la yema líquida conserva sus vitaminas liposolubles (A,D,E) y antioxidantes sensibles al calor.
¿Cuál es la manera más saludable de comer huevos?
Según la chef Raquel Frías, la mejor manera de consumirlos es escalfado, cocido sin cáscara en agua caliente o pasado por agua con cáscara por poco tiempo. Al prepararlos de esta manera, se puede perfeccionar la nutrición.
Para prepararlo en escalfado, se debe romper un huevo en una taza, mientras que en una cacerola se agrega de manera muy lenta agua hervida. Una vez que estén preparadas ambas cosas, se agrega el huevo en el agua. Luego, tapar la cacerola y dejar que se escalfe por unos minutos.
Para prepararlo pasado al agua, se debe hacer el mismo procedimiento, pero asegurándose de no romperlo y debe estar el huevo sumergido en el agua por unos minutos más que en el escalfado.