“Vamos camino a un ballotage inevitable y sin un liderazgo sólido”, afirmó el Dr. Adrián Mariscal, quien alertó que el bajo respaldo a los principales candidatos evidencia una crisis de representación y legitimidad democrática en Bolivia.
A menos de tres semanas de las elecciones nacionales, el Dr. Adrián Mariscal, abogado y analista político, expresó su preocupación por la falta de conexión entre los principales candidatos y la ciudadanía. “Lo único seguro es que no habrá ganador en primera vuelta”, afirmó, asegurando que Bolivia se encamina hacia un ballotage con figuras que no despiertan entusiasmo ni confianza en el electorado.
Mariscal señaló que ni Samuel Doria Medina ni Jorge “Tuto” Quiroga —quienes lideran las encuestas con apenas un 20% de intención de voto— logran consolidarse como referentes sólidos. “Estamos cerrando un ciclo político. Esta será la última elección donde veamos estos rostros. En el próximo proceso veremos nuevos actores, porque la población exige un recambio”, sostuvo.
Según su análisis, el alto porcentaje de votos nulos, blancos y la dispersión del voto demuestran un fuerte desencanto social. “La gente no encuentra una opción que la represente, y eso pone en duda la legitimidad del próximo gobierno”, advirtió. Asimismo, anticipó que algunos actores políticos usarán ese argumento para deslegitimar los resultados si no resultan favorecidos.
Mariscal también comparó el contexto actual con el pasado auge del Movimiento al Socialismo (MAS), destacando que antes existía un voto duro y un voto pragmático que apoyaba al partido por la estabilidad económica. “Hoy eso ya no existe. Ninguno de los candidatos ha podido captar ese voto flotante”, añadió, señalando que el techo de la derecha parece estancado en el 25%.
Sobre Evo Morales, reconoció que aún conserva un grupo de votantes fieles, aunque “ya no en los niveles de antes”. Dijo que muchas personas aún repiten la frase “con Evo estábamos mejor”, sin evaluar si el exmandatario tiene capacidad de liderar un nuevo ciclo ante las actuales condiciones del país.
En relación a Andrónico Rodríguez, fue contundente: “Es una persona que no tiene la talla para ser presidente. No inspira seguridad, no transmite nada, ni siquiera salió a defender a su candidata a la vicepresidencia”. A su juicio, el joven dirigente está en caída libre y podría ser superado incluso por otros candidatos menores.
Mariscal también cuestionó el discurso de algunos opositores que apelan a los “20 años de crisis” como estrategia de campaña. “Eso no es honesto. Muchos de ellos se beneficiaron del sistema, cobraron doble aguinaldo, acomodaron a sus familiares. Los únicos que han vivido la crisis son los ciudadanos de a pie, los que trabajamos todos los días”, enfatizó.
Sobre la Circunscripción 43, evaluó que el abogado Daniel Requena parte con ventaja por su mayor exposición mediática. “El escenario está llano para él, nadie lo ha cuestionado y eso le favorece”, dijo. Sin embargo, reconoció también a Rudy Pantaleón como una figura con trayectoria política. “El resto de los candidatos aún no se ha posicionado en el imaginario de la población”, concluyó.