Un grupo de al menos diez personas, en su mayoría adultos mayores y fundadores del mercado petrolero (ex mercado campesino) de Yacuiba, se declararon en huelga de hambre indefinida en el frontis de la Alcaldía Municipal, en una medida de protesta extrema para exigir una distribución justa y transparente de los puestos de venta.

La protesta, que comenzó en las primeras horas de la madrugada, tiene como objetivo directo al señor alcalde, a quien acusan de incumplir un acuerdo firmado el pasado 9 de julio, donde se comprometió a dar una solución antes del 20 del mismo mes. Tras casi dos meses de silencio y sin respuestas a las múltiples notas enviadas, los locatarios afectados decidieron tomar esta drástica medida.

Los Motivos del Conflicto:

Los manifestantes, agrupados en la asociación “6 de Abril”, denuncian actos de corrupción y favoritismo por parte de su propia directiva. Señalan que la mesa directiva se autoasignó múltiples puestos (cuatro, cinco o seis) a nombre de familiares, mientras que a socios antiguos y fundadores se les separó y asignó locaciones inadecuadas.

Uno de los casos más emblemáticos es el de un matrimonio de la tercera edad, donde el esposo tiene movilidad reducida y necesita atención constante. A pesar de presentar un certificado médico, la directiva los separó asignándole a él un puesto en la planta baja y a ella en la planta alta, mientras que a otros socios, incluso nuevos, se les permitió estar juntos en pareja.

La Exigencia Central:

Los huelguistas, liderados por el señor David, exigen que la Alcaldía Municipal, como autoridad competente según el reglamento municipal, intervenga de manera directa y anule la distribución actual. Piden un reajuste total que se realice con base en la antigüedad, la transparencia y las necesidades específicas de los socios, especialmente de los adultos mayores, y no bajo la discrecionalidad de la directiva de la asociación.

“El señor alcalde debe mostrar su carácter. Que nos convoque y nos diga, de acuerdo a la norma, si nos corresponde o no. Queremos que la distribución sea competencia del municipio, no de una asociación que actúa a su antojo”, declaró uno de los manifestantes.

La Situación Actual:

Los adultos mayores, algunos abrigados con mantas y otros en silla de ruedas, permanecen frente a la municipalidad con carteles que reclaman “no al maltrato”, “queremos justicia” y “derecho al trabajo”. Afirman que no levantarán la huelga de hambre hasta que el alcalde los convoque personalmente y les ofrezca una solución definitiva y justa, advirtiendo que más afectados se sumarán a la protesta en las próximas horas.

La situación revela una profunda crisis al interior de la asociación de locatarios y pone en evidencia la urgente necesidad de que la autoridad municipal ejerza su rol fiscalizador y de garantía de derechos para evitar que los fundadores y personas más vulnerables del mercado sigan siendo perjudicados.

Leave a reply

Please enter your comment!
Please enter your name here