El alcalde de Yacuiba manifestó su malestar por la entrega del mercado campesino, al asegurar que el evento se organizó sin la participación del gobierno municipal. Pese a reconocer la inversión de más de 50 millones de bolivianos, señaló que la falta de coordinación genera desorden y retrasa la puesta en marcha del centro de abasto.
Durante una conferencia, el alcalde explicó que la fase 1 del mercado campesino fue financiada por el Gobierno Nacional, pero la supervisión y fiscalización corresponden al municipio. Señaló que tras el acto de entrega, la empresa constructora volvió a cerrar con chapas el perímetro, lo que a su criterio deja al presidente en una situación incómoda frente a la población.
El burgomaestre recordó que la obra fue gestionada desde la gestión del expresidente Evo Morales, cuando aún no ejercía la alcaldía, y que posteriormente se garantizó un presupuesto adicional de 18 millones de bolivianos para la fase 2.
Asimismo, denunció presuntas irregularidades en la asignación de puestos y advirtió que no permitirá “repartijas alegres” que perjudiquen a los comerciantes más antiguos. “Este alcalde va a garantizar que los que estaban antes del incendio vuelvan a sus casetas, pero no me van a pasar por arriba ni a mí ni al pueblo”, afirmó.
Finalmente, adelantó que el mercado debería estar en funcionamiento a más tardar el 15 de septiembre y reiteró que la municipalidad asumirá la responsabilidad de ordenar el espacio, revertir casetas no utilizadas y asegurar que la millonaria inversión beneficie realmente a la población.