Vistos: 231
Tiempo de lectura:1 Minutos, 38 Segundos
La Coordinadora de la Red de Salud, Meylin Lopez, alertó a la población por la proliferación de la vinchuca en zonas rurales, como ser La Grampa, Campo Pajoso, el Palmar.
Cabe recordar que este insecto es transmisor de la enfermedad del Chagas. La enfermedad de Chagas es causada por un parásito denominado Trypanosoma cruzi que afecta a 6 millones de personas en América Latina, el mismo se encuentra en las heces del vector conocido como Vinchuca que se alimenta de sangre humana, vive tanto dentro, como fuera de viviendas de Valles y Chaco.
Yacuiba es uno de los municipios con mayor incidencia, según datos obtenidos por el Sedes, aunque no precisa datos exactos. Estos casos son tratados de forma inmediata, ya que cuando el Chagas, cuando es tratado en la forma aguda, es curable.
CASOS DE DENGUE
La Red de Salud de Yacuiba a la fecha registró 1 caso positivo del dengue y la exisitencia de 27 casos sospechosos, pero existe probalidad de un brote. No se registra casos de chikungunya y Zika.
La Coordinadora de la Red de Salud, Lic. Meylín López informó que la anterior semana se hizo una evaluación entomológica, mediante la toma de 53 muestras en difentes domicilios del ára urbana y rural y, los resultados arrojaron la presencia de la larva en un porcentaje del 47%, parámetro que da probabilidades de brote del dengue.
El parámetro normal para que no haya brote es del 10% para abajo, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Ante esa probabilidad, la Red de Salud aguarda la llegada de material e inceticida para la abatización, también planificarán actividades de limpieza o descacharrado.
Por otra parte, sostendrán una reunión de coordinación con el autoridades de salud de la ciudad limítrofe Salvador Mazza (Argentina), para agendar la limpieza de la quebrada internacional.
«Se pide a la población realizar la limpieza de sus domicilios, recipientes de agua considerados potenciales criaderos del mosquito del dengue» manifestó López.