Los microempresarios yacuibeños dedicados a la instalación de gas domiciliario, se encuentran a la espera de una reunión con altos funcionarios nacionales de la ANH y YPFB. Así lo informó Omar Velásquez, su presidente, quien al manifestar su apoyo a la continuidad de YPFB en la región, recordó que la Empresa Tarijeña de Gas “no hizo nada durante la gestión 2019, y por el contrario, se dedicó a pelear con la Estatal petrolera”.
El ingeniero Velásquez dijo que EMTAGAS exigía contraparte a YPFB, logrando incluso suscribir un convenio en la ciudad de Tarija. Sin embargo, fracasó en ampliar la red secundaria, dejando a la urbanización Bella Vista y otros barrios, sin acceso al gas domiciliario. También recordó el dirigente, que el gobernador departamental manifestó la falta de presupuesto para el trabajo de EMTAGAS, llegando incluso a ofrecer la transferencia parcial de la misma, a la gobernación regional para que ésta se haga cargo.
Según Velásquez, hay 30 millones de Bolivianos en riesgo de ser revertidos, en el caso de que YPFB abandone el Gran Chaco y vuelva a ser EMTAGAS, la responsable de proveer el servicio, tal como ya establece un reciente fallo judicial.
A raíz de una movilización en enero, de AMPECY (Asociación de Micro y Pequeñas Empresas Constructoras de Yacuiba), se obtuvo el compromiso de la Gerencia Distrital de YPFB con oficinas en Sucre, para descentralizar oficinas a Yacuiba, y establecer también, inspectores y supervisores por encima de los instaladores. La fecha acordada, sería este próximo 15 de abril, según manifestó Velásquez.
RADIO PIRITAGUARI