La concejal municipal Shirley Gutiérrez presentó un proyecto de ley para normar los anuncios publicitarios y la propaganda electoral en Yacuiba. La iniciativa regula pancartas, pasacalles y pintado de muros, pero deja fuera una problemática cotidiana: el descontrol de ruidos molestos en la ciudad.

En una conferencia de prensa, la concejal anunció la reactivación de su proyecto denominado “Ley de Anuncios Publicitarios y Propaganda en el Municipio de Yacuiba”. El documento, que será remitido nuevamente al Concejo para su tratamiento, establece normas específicas para el emplazamiento de pasacalles, carteles y publicidad electoral, así como sanciones para quienes no retiren sus anuncios tras los comicios.

La propuesta incluye disposiciones sobre el uso del espacio público, restricciones de horarios para vehículos con altoparlantes y la prohibición de publicidad cercana a escuelas y hospitales. Además, contempla la obligación de restaurar los espacios intervenidos y la exigencia de contar con permisos escritos para utilizar propiedades privadas con fines propagandísticos.

Sin embargo, la normativa omite una serie de problemas que afectan la convivencia diaria de los ciudadanos. Vecinos de distintos barrios han denunciado en reiteradas ocasiones la circulación de motocicletas con escapes libres, vehículos con parlantes que recorren la ciudad en horarios inapropiados y fiestas que se extienden hasta el amanecer sin ningún tipo de control municipal.

“Nos quieren multar por un cartel en una pared, pero nadie controla a las motos que despiertan a nuestros hijos a las dos de la mañana”, lamentó una vecina de barrio El Prado.

La ley establece sanciones económicas y procedimientos para su aplicación, aunque su entrada en vigencia dependerá de la aprobación en el Pleno del Concejo y su posterior promulgación por parte del Ejecutivo Municipal. Según Gutiérrez, esta ley busca reducir la contaminación visual, proteger áreas patrimoniales y ordenar el uso del espacio urbano. Sin embargo, queda en el aire si el mismo compromiso se aplicará frente al creciente problema de contaminación acústica en Yacuiba.

Leave a reply

Please enter your comment!
Please enter your name here