La afirmación del dirigente del MAS se dio la noche del martes durante la presentación del plan oficial estratégico para fortalecerse con miras a los próximos comicios, en la ciudad de La Paz, en la que participaron militantes del ala “evista”.
García se preguntó ¿qué dice el estatuto del MAS? Inmediatamente se respondió que ya no va a haber invitados, ni independientes, por lo que tendrá que ser militante, por más que orgánicamente se hayan tomado decisiones diferentes.
En ese sentido afirmó que las decisiones de aquí en adelante serán “políticas” y que, por lo tanto, ya no podrá ser candidato del MAS “cualquiera” que no tenga militancia.
Agregó que el requisito para ser alcalde, concejal, senador, diputado o asambleísta será tener su aporte al día, desde el 21 de septiembre de 2021, cuando se aprobó el estatuto del MAS, el mismo que tiene carácter de ley interna luego de que fue aprobada por el Tribunal Supremo Electoral, a través de una resolución.
García explicó que hay categorías para la militancia. Por ejemplo, para ser autoridad nacional se exigirá 10 años de militancia, para ser representante departamental 8 años de militancia y para ser dirigente juvenil unos 3 años.
En semanas pasadas, se descartó la candidatura del presidente Luis Arce por el MAS, para una reelección, debido a que incumple el requisito de 10 años de militancia.
El Vicepresidente del MAS recordó que para las elecciones generales de 2020, el expresidente Morales incumplió la decisión orgánica de ese frente político y designó a Arce como candidato.
El dirigente del MAS también señaló que para ser candidato y dirigente del MAS se debe cumplir el requisito de tener los “aportes al día”.
A mediados de diciembre de 2022, el propio García denunció que el Gobierno cortó el aporte
Tomado de Brújula Digital