• About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
martes, febrero 7, 2023
  • Login
RADIO CIUDAD
Advertisement
  • INICIO
  • YACUIBA
  • REGIONAL
  • TARIJA
  • BOLIVIA
    • POLITICA
  • MUNDO
    • GUERRA UCRANIA
  • SALUD
    • COVID-19
  • DEPORTES
  • ENTRETENIMIENTO
    • TECNOLOGIA
    • CULTURA
  • QUIENES SOMOS
    • CONTACTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • YACUIBA
  • REGIONAL
  • TARIJA
  • BOLIVIA
    • POLITICA
  • MUNDO
    • GUERRA UCRANIA
  • SALUD
    • COVID-19
  • DEPORTES
  • ENTRETENIMIENTO
    • TECNOLOGIA
    • CULTURA
  • QUIENES SOMOS
    • CONTACTOS
No Result
View All Result
RADIO CIUDAD
No Result
View All Result
Home CULTURA

Gran Chaco: Retazos históricos de la Provincia “más rica” de Bolivia

La región que ocupa hoy la provincia Gran Chaco, en el año 1733, albergaba a los caseríos chiriguanos de Itavicua, Yaguacua, Aguayrenda, Busuy, Sanandita, Zapatera, Caraparí y Yacuiba.

Radio Ciudad by Radio Ciudad
abril 21, 2022
in CULTURA
0
Gran Chaco: Retazos históricos de la Provincia “más rica” de Bolivia
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Vistos: 79
0 0
Tiempo de lectura:3 Minutos, 44 Segundos
Durante el Gobierno de Andrés de Santa Cruz, mediante Ley del 15 de noviembre de 1832, se crea la provincia Salinas con los cantones, San Diego, Busuy, Sanandita, Zapatera y Caraparí.

El  Genera José Ballivián, vencedor de la batalla de Ingavi, mediante decreto supre del  de noviembre de 1841, con el objetivo de sentar soberanía en la regiones fronterizas, entrega gratuitamente parcelas de tierra en las márgenes del río Pilcomayo a excombatientes, oficiales, soldados, y familiares de su ejército.

El presidente Agustín Morales, por ley del 9 de marzo de 1872, traspasa la capital de la provincia Salinas de Entre Ríos a Caraparí.

En el mismo año, por ley del 31 de marzo se crea el distrito territorial Gran Chaco con capital Caiza y se nombra un Jefe Superior Político Militar.

El 12 de agosto de 1876, mediante decreto supremo firmado por el presidente de la república Hilarión Daza, se crea la Provincia Gran Chaco, con capital Caiza, los cantones: Caraparí, Itaú, Yacuiba, Tartagal (hoy Argentina) y las misiones de nueva fundación a la margen Occidental del Río Pilcomayo.

El 19 de Octubre de 1880, el presidente Narcizo Campero, dispone el traslado de la capital a Yacuiba, Además se crean los cantones de Aguayrenda, Itiyuru (hoy Argentina) y Zapatera.

 

Yacuiba

 

Lo que hoy es Yacuiba, antiguamente era un caserío Chiriguano denominado “YACUY-IG-BA” (bebedero de las pavas). Posteriormente se convierte en propiedad del colono Timoteo Ruíz quien la transfirió al Cnl. Cornelio Ríos y posteriormente fue puesto a un proceso de compra-venta de lotes de terreno a las personas interesadas a quedarse a poblar a partir de 1880. La ley del 19 de Octubre de 1880 define una nueva delimitación política y jurisdiccional del Departamento de Tarija determinando que el pueblo de Yacuiba se constituye en capital de la Provincia Gran Chaco.

 

 Yacuiba de antaño 

Este hecho es ratificado por la Ley del 19 de agosto de 1883 disponiendo que la Provincia Gran Chaco conformado por la Villa de Caraparí, los cantones Caiza, Itaú, Aguairenda; los vicecantones: Itiyuro, Tartagal, Zapatera, tenía como capital a Yacuiba.

El 25 de febrero de 1957, mediante ley, Yacuiba es elevada a rango de ciudad.

 

 Ciudad de Yacuiba 

Caraparí

 

Las riveras del río Caraparí en el periodo pre-colonial y colonial, era habitado por los chiriguanos en tribus asociadas con los naturales de Cararuti, Chimeo, e Itaú. Lugar donde se fundó la Capital de la Segunda Sección, con un grupo de españoles movilizados desde la ciudad de Tarija, en cooperación con los sacerdotes jesuitas, como parte de la jurisdicción del distrito de la Villa de don Luis de Fuentes y Vargas.

 

 Fray Quebracho, símbolo del Gran Chaco 

Los españos que llegaron a Salina, Chiquiacá e Itaú, pese a la tenaz resistencia de los Chiriguanos avanzan hacia el valle de Caraparí donde se fundaron un puente que fue permanentemente asediado por los originarios. Fue fundado por el Jesuita Pedro Lozano el 20 de agosto de 1658 y mediante Decreto Supremo del 12 de agosto de 1876 es erigida como capital de la Segunda Sección Municipal de la Provincia Gran Chaco.

 

 Ciudad de Caraparí 

Villa Montes

 

Con el objetivo de convertir a los originarios que vivían de la pesca en las orillas del río Pilcomayo, el 24 de Julio de 1860, se funda la Misión San Francisco Solano por el Reverendo Alejandro Corrado. Este asentamiento fue un eslabón en la cadena de misiones franciscanas a lo largo de las poblaciones chiriguanas.

El 27 de diciembre de 1905, mediante Decreto Supremo, el presidente Dr. Ismael Montes, sobre la base de las ex misión de San Francisco Solano establece un “Centro Civil y Administrativo” para la residencia de las autoridades civiles y militares con el nombre de Villa Montes y se establece como Sede del Legado Nacional de Colonias.

 

 Villa Montes de antaño 

El 27 de agosto de 1937, mediante Decreto Supremo, es creada la ciudad de Villa Montes, capital de la tercera sección de la Provincia Gran Chaco, con los cantones: Tarairí, Chimeo, Capirenda, Tipigua, Caigua, San Antonia de Padua, Esmeralda, Ibibobo e Iguiraro.

 

 Ciudad de Villa Montes 

 

El 14 de junio de 1985, el Dr. Hernán Siles Suazo, mediante Decreto Supremo, declara a Villa Montes como “Ciudad Benemérita de la Patria” en el homenaje al 50 aniversario del Acuerdo de Paz Unidad con el Paraguay, firmado en Buenos Aires el 14 de junio de 1935.

Compartir a Redes Sociales

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Happy
Happy
0 0 %
Sad
Sad
0 0 %
Excited
Excited
0 0 %
Sleepy
Sleepy
0 0 %
Angry
Angry
0 0 %
Surprise
Surprise
0 0 %
Spread the love
Previous Post

Quienes fueron los verdaderos tres mosqueteros

Next Post

Comisión del Concejo prepara informe sobre el conflicto de límites

Radio Ciudad

Radio Ciudad

Next Post
Comisión del Concejo prepara informe sobre el conflicto de límites

Comisión del Concejo prepara informe sobre el conflicto de límites

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%
(Add your review)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En vivo

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Yacuiba Niños escriben sobre las sillas y de rodillas en un colegio

Yacuiba Niños escriben sobre las sillas y de rodillas en un colegio

mayo 19, 2022
Conmovedor Viajó desde España a Yacuiba para reencontrarse con su niñera a la que no veía hace 46 años

Conmovedor Viajó desde España a Yacuiba para reencontrarse con su niñera a la que no veía hace 46 años

abril 30, 2022
El campo alzó su voz en una marcha multitudinaria: severa crítica al Gobierno y mensaje al conjunto de la clase política

El campo alzó su voz en una marcha multitudinaria: severa crítica al Gobierno y mensaje al conjunto de la clase política

abril 24, 2022
“Siento que de milagro estoy vivo, me golpearon mucho, Doy gracias a Dios que estoy vivo”

“Siento que de milagro estoy vivo, me golpearon mucho, Doy gracias a Dios que estoy vivo”

noviembre 2, 2022
Ucrania confirma 8 muertos y una decena de heridos tras las primeras horas del ataque ruso

Ucrania confirma 8 muertos y una decena de heridos tras las primeras horas del ataque ruso

0
El gobierno de Ucrania pide que “el mundo detenga a Vladimir Putin” en medio de los ataques de Rusia

El gobierno de Ucrania pide que “el mundo detenga a Vladimir Putin” en medio de los ataques de Rusia

0
Rusia ataca a Ucrania: Kiev rompe relaciones diplomáticas con Moscú

Rusia ataca a Ucrania: Kiev rompe relaciones diplomáticas con Moscú

0
Boris Johnson presentará hoy “aplastantes sanciones” contra Rusia

Boris Johnson presentará hoy “aplastantes sanciones” contra Rusia

0
RECIBIMIENTO HISTORICO AL COMANDANTE GENERAL DEL EJERCITO POR PARTE DE ORGANIZACIONES SOCIALES

RECIBIMIENTO HISTORICO AL COMANDANTE GENERAL DEL EJERCITO POR PARTE DE ORGANIZACIONES SOCIALES

diciembre 29, 2022
“Siento que de milagro estoy vivo, me golpearon mucho, Doy gracias a Dios que estoy vivo”

“Siento que de milagro estoy vivo, me golpearon mucho, Doy gracias a Dios que estoy vivo”

noviembre 2, 2022
Carlos Brú ” Por supuesto que pertenecemos a una línea política, yo soy Alcalde del MAS “

Carlos Brú ” Por supuesto que pertenecemos a una línea política, yo soy Alcalde del MAS “

noviembre 2, 2022
Jorge Sanguino ” Tarija y el Chaco pierden más Bs 50 MM por año por la postergación del Censo”

Jorge Sanguino ” Tarija y el Chaco pierden más Bs 50 MM por año por la postergación del Censo”

noviembre 2, 2022

Noticias Recientes

RECIBIMIENTO HISTORICO AL COMANDANTE GENERAL DEL EJERCITO POR PARTE DE ORGANIZACIONES SOCIALES

RECIBIMIENTO HISTORICO AL COMANDANTE GENERAL DEL EJERCITO POR PARTE DE ORGANIZACIONES SOCIALES

diciembre 29, 2022
“Siento que de milagro estoy vivo, me golpearon mucho, Doy gracias a Dios que estoy vivo”

“Siento que de milagro estoy vivo, me golpearon mucho, Doy gracias a Dios que estoy vivo”

noviembre 2, 2022
Carlos Brú ” Por supuesto que pertenecemos a una línea política, yo soy Alcalde del MAS “

Carlos Brú ” Por supuesto que pertenecemos a una línea política, yo soy Alcalde del MAS “

noviembre 2, 2022

Síganos

En Redes Sociales

Buscar por categoría

  • BOLIVIA
  • COVID-19
  • CULTURA
  • DEPORTES
  • ENTRETENIMIENTO
  • GUERRA UCRANIA
  • MUNDO
  • POLITICA
  • REGIONAL
  • SALUD
  • TARIJA
  • TECNOLOGIA
  • YACUIBA

Lo Ultimo

RECIBIMIENTO HISTORICO AL COMANDANTE GENERAL DEL EJERCITO POR PARTE DE ORGANIZACIONES SOCIALES

RECIBIMIENTO HISTORICO AL COMANDANTE GENERAL DEL EJERCITO POR PARTE DE ORGANIZACIONES SOCIALES

diciembre 29, 2022
“Siento que de milagro estoy vivo, me golpearon mucho, Doy gracias a Dios que estoy vivo”

“Siento que de milagro estoy vivo, me golpearon mucho, Doy gracias a Dios que estoy vivo”

noviembre 2, 2022

Visitas

0056169
Visit Today : 81
This Month : 701
Total Visit : 56169

© 2022 RADIO CIUDAD - Todos los Derechos Reservados ♠.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • YACUIBA
  • REGIONAL
  • TARIJA
  • BOLIVIA
    • POLITICA
  • MUNDO
    • GUERRA UCRANIA
  • SALUD
    • COVID-19
  • DEPORTES
  • ENTRETENIMIENTO
    • TECNOLOGIA
    • CULTURA
  • QUIENES SOMOS
    • CONTACTOS

© 2022 RADIO CIUDAD - Todos los Derechos Reservados ♠.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In