• About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
sábado, enero 28, 2023
  • Login
RADIO CIUDAD
Advertisement
  • INICIO
  • YACUIBA
  • REGIONAL
  • TARIJA
  • BOLIVIA
    • POLITICA
  • MUNDO
    • GUERRA UCRANIA
  • SALUD
    • COVID-19
  • DEPORTES
  • ENTRETENIMIENTO
    • TECNOLOGIA
    • CULTURA
  • QUIENES SOMOS
    • CONTACTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • YACUIBA
  • REGIONAL
  • TARIJA
  • BOLIVIA
    • POLITICA
  • MUNDO
    • GUERRA UCRANIA
  • SALUD
    • COVID-19
  • DEPORTES
  • ENTRETENIMIENTO
    • TECNOLOGIA
    • CULTURA
  • QUIENES SOMOS
    • CONTACTOS
No Result
View All Result
RADIO CIUDAD
No Result
View All Result
Home YACUIBA

La grieta después de la elección

TUFFÍ ARÉ VÁZQUEZ

Radio Ciudad by Radio Ciudad
abril 27, 2022
in YACUIBA
0
La grieta después de la elección
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Vistos: 79
0 0
Tiempo de lectura:3 Minutos, 21 Segundos

Sólo una auténtica reconciliación nacional y la reconstrucción del dañado tejido social pueden abrir un ciclo de paz duradera y de progreso en Bolivia, tras la votación del 18 de octubre que le dio un claro triunfo al MAS, en el desenlace de la feroz disputa por el poder que libran incesantemente desde hace años el bloque masista y el antimasista.

Como se esperaba, el voto no ha cerrado las heridas de la dura confrontación. Se sabía que si no había un acuerdo previo de desarme no acabaría la refriega. Tampoco terminará si los actores de la disputa del poder siguen dispuestos a aniquilar al adversario, en vez de acordar un respeto mínimo a las normas de coexistencia. No habrá nunca paz si se concluye que la democracia es solo votar. El voto no debe ser nunca el fin, sino un medio para evitar que los ciudadanos resolvamos nuestras disputas en las calles. Si persiste esta creencia, nunca avanzaremos en superar la peligrosa fractura de la sociedad boliviana, agravada el último año.

La presencia de sectores movilizados en las calles de algunas ciudades y el descontento por los resultados electorales es el síntoma claro de la fractura, que tiene como causa la desconfianza crónica entre una parte del país y la otra. La confianza se rompió cuando Evo Morales eludió el resultado del referéndum del 21 de febrero de 2016 y cuando la justicia lo validó. Tres años después se ahondó la desconfianza cuando la OEA concluyó que hubo irregularidades en las elecciones de 2019. El mismo Morales aceptó el informe y la anulación de esa votación. En su ausencia, el propio MAS aprobó en el Legislativo la convocatoria a una nueva elección y avaló en una sesión su renuncia.

Superado ese episodio, llegamos a la nueva elección, empero, sin superar la desconfianza. Ganó el MAS de manera contundente, por sus aciertos en una campaña intensa y por los crasos errores de sus adversarios. La amplia ventaja fue reconocida por sus dos principales adversarios y por los observadores internacionales que llegaron al país. Aparecieron, sin embargo, sospechas y denuncias de ciudadanos autoconvocados, cuyas protestas en las calles pueden acabar cuando sean atendidas.

En este sentido, el TSE tiene la obligación de aclarar las dudas y responder de manera clara, veloz y contundente a los descontentos. Si lo hace cuanto antes, habrá cumplido con su alta responsabilidad de cerrar este tenso capítulo electoral. Si lo hace como se espera, habrá ayudado a terminar la radicalización de estos ciudadanos.

Otro problema que aleja por ahora la ansiada tregua política es la desconfianza acrecentada por la lamentable maniobra de los legisladores del MAS de cambiar las reglas de los dos tercios para facilitarle al presidente electo el uso de la nueva mayoría. Lo que el MAS no pudo lograr con el voto del 18 de octubre lo consigue con el favor de su rodillo parlamentario en la agonía de un mandato prorrogado.

La patética acción de las mayorías para imponerse a las minorías no encaja en el espíritu de reconciliación prometido por el Presidente electo. El efecto contradice su intención de gobernar para todos los bolivianos y no solo para el 55% que lo apoya. No se puede construir un nuevo país desconociendo al otro 45%. Se consigue pasajeramente gobernabilidad política, pero no la gobernabilidad social que requiere Bolivia con urgencia para encarar históricos desafíos.

Tampoco contribuyen a la recuperación de la confianza perdida algunas polémicas decisiones de la justicia en los últimos días, que alimentan aún más la crispación social.

El humor social no es el adecuado para el estreno de un Presidente y de un Vicepresidente, que deberán revertir algunas preocupantes señales de regreso a viejos tiempos de peligrosa y costosa confrontación. Les tocará a los nuevos gobernantes el reto de cerrar las heridas y curar las fracturas de una sociedad polarizada. Ojalá estén a la altura de encarar el futuro sin las mismas recetas del pasado.

Tuffí Aré Vázquez es periodista, Premio Huáscar Cajías y Premio Libertad de Expresión 2011.

Compartir a Redes Sociales

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Happy
Happy
0 0 %
Sad
Sad
0 0 %
Excited
Excited
0 0 %
Sleepy
Sleepy
0 0 %
Angry
Angry
0 0 %
Surprise
Surprise
0 0 %
Spread the love
Previous Post

Fabriles exigen la renuncia de la Ministra de Trabajo y le dan plazo hasta este jueves

Next Post

¿Qué opciones tiene Europa si Rusia cierra el grifo del gas?

Radio Ciudad

Radio Ciudad

Next Post
¿Qué opciones tiene Europa si Rusia cierra el grifo del gas?

¿Qué opciones tiene Europa si Rusia cierra el grifo del gas?

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%
(Add your review)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En vivo

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Yacuiba Niños escriben sobre las sillas y de rodillas en un colegio

Yacuiba Niños escriben sobre las sillas y de rodillas en un colegio

mayo 19, 2022
Conmovedor Viajó desde España a Yacuiba para reencontrarse con su niñera a la que no veía hace 46 años

Conmovedor Viajó desde España a Yacuiba para reencontrarse con su niñera a la que no veía hace 46 años

abril 30, 2022
El campo alzó su voz en una marcha multitudinaria: severa crítica al Gobierno y mensaje al conjunto de la clase política

El campo alzó su voz en una marcha multitudinaria: severa crítica al Gobierno y mensaje al conjunto de la clase política

abril 24, 2022
“Siento que de milagro estoy vivo, me golpearon mucho, Doy gracias a Dios que estoy vivo”

“Siento que de milagro estoy vivo, me golpearon mucho, Doy gracias a Dios que estoy vivo”

noviembre 2, 2022
Ucrania confirma 8 muertos y una decena de heridos tras las primeras horas del ataque ruso

Ucrania confirma 8 muertos y una decena de heridos tras las primeras horas del ataque ruso

0
El gobierno de Ucrania pide que “el mundo detenga a Vladimir Putin” en medio de los ataques de Rusia

El gobierno de Ucrania pide que “el mundo detenga a Vladimir Putin” en medio de los ataques de Rusia

0
Rusia ataca a Ucrania: Kiev rompe relaciones diplomáticas con Moscú

Rusia ataca a Ucrania: Kiev rompe relaciones diplomáticas con Moscú

0
Boris Johnson presentará hoy “aplastantes sanciones” contra Rusia

Boris Johnson presentará hoy “aplastantes sanciones” contra Rusia

0
RECIBIMIENTO HISTORICO AL COMANDANTE GENERAL DEL EJERCITO POR PARTE DE ORGANIZACIONES SOCIALES

RECIBIMIENTO HISTORICO AL COMANDANTE GENERAL DEL EJERCITO POR PARTE DE ORGANIZACIONES SOCIALES

diciembre 29, 2022
“Siento que de milagro estoy vivo, me golpearon mucho, Doy gracias a Dios que estoy vivo”

“Siento que de milagro estoy vivo, me golpearon mucho, Doy gracias a Dios que estoy vivo”

noviembre 2, 2022
Carlos Brú ” Por supuesto que pertenecemos a una línea política, yo soy Alcalde del MAS “

Carlos Brú ” Por supuesto que pertenecemos a una línea política, yo soy Alcalde del MAS “

noviembre 2, 2022
Jorge Sanguino ” Tarija y el Chaco pierden más Bs 50 MM por año por la postergación del Censo”

Jorge Sanguino ” Tarija y el Chaco pierden más Bs 50 MM por año por la postergación del Censo”

noviembre 2, 2022

Noticias Recientes

RECIBIMIENTO HISTORICO AL COMANDANTE GENERAL DEL EJERCITO POR PARTE DE ORGANIZACIONES SOCIALES

RECIBIMIENTO HISTORICO AL COMANDANTE GENERAL DEL EJERCITO POR PARTE DE ORGANIZACIONES SOCIALES

diciembre 29, 2022
“Siento que de milagro estoy vivo, me golpearon mucho, Doy gracias a Dios que estoy vivo”

“Siento que de milagro estoy vivo, me golpearon mucho, Doy gracias a Dios que estoy vivo”

noviembre 2, 2022
Carlos Brú ” Por supuesto que pertenecemos a una línea política, yo soy Alcalde del MAS “

Carlos Brú ” Por supuesto que pertenecemos a una línea política, yo soy Alcalde del MAS “

noviembre 2, 2022

Síganos

En Redes Sociales

Buscar por categoría

  • BOLIVIA
  • COVID-19
  • CULTURA
  • DEPORTES
  • ENTRETENIMIENTO
  • GUERRA UCRANIA
  • MUNDO
  • POLITICA
  • REGIONAL
  • SALUD
  • TARIJA
  • TECNOLOGIA
  • YACUIBA

Lo Ultimo

RECIBIMIENTO HISTORICO AL COMANDANTE GENERAL DEL EJERCITO POR PARTE DE ORGANIZACIONES SOCIALES

RECIBIMIENTO HISTORICO AL COMANDANTE GENERAL DEL EJERCITO POR PARTE DE ORGANIZACIONES SOCIALES

diciembre 29, 2022
“Siento que de milagro estoy vivo, me golpearon mucho, Doy gracias a Dios que estoy vivo”

“Siento que de milagro estoy vivo, me golpearon mucho, Doy gracias a Dios que estoy vivo”

noviembre 2, 2022

Visitas

0055152
Visit Today : 46
This Month : 4712
Total Visit : 55152

© 2022 RADIO CIUDAD - Todos los Derechos Reservados ♠.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • YACUIBA
  • REGIONAL
  • TARIJA
  • BOLIVIA
    • POLITICA
  • MUNDO
    • GUERRA UCRANIA
  • SALUD
    • COVID-19
  • DEPORTES
  • ENTRETENIMIENTO
    • TECNOLOGIA
    • CULTURA
  • QUIENES SOMOS
    • CONTACTOS

© 2022 RADIO CIUDAD - Todos los Derechos Reservados ♠.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In