• About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
viernes, marzo 31, 2023
  • Login
RADIO CIUDAD
Advertisement
  • INICIO
  • YACUIBA
  • REGIONAL
  • TARIJA
  • BOLIVIA
    • POLITICA
  • MUNDO
    • GUERRA UCRANIA
  • SALUD
    • COVID-19
  • DEPORTES
  • ENTRETENIMIENTO
    • TECNOLOGIA
    • CULTURA
  • QUIENES SOMOS
    • CONTACTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • YACUIBA
  • REGIONAL
  • TARIJA
  • BOLIVIA
    • POLITICA
  • MUNDO
    • GUERRA UCRANIA
  • SALUD
    • COVID-19
  • DEPORTES
  • ENTRETENIMIENTO
    • TECNOLOGIA
    • CULTURA
  • QUIENES SOMOS
    • CONTACTOS
No Result
View All Result
RADIO CIUDAD
No Result
View All Result
Home BOLIVIA

Paro indefinido: el plazo se agota y el Gobierno se organiza para desbloquear

El reloj sigue su marcha y, hasta el momento, no parece haber un verdadero diálogo o solución que evite el paro indefinido desde este sábado

Radio Ciudad by Radio Ciudad
octubre 21, 2022
in BOLIVIA
0
Paro indefinido: el plazo se agota y el Gobierno se organiza para desbloquear
0
SHARES
39
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Vistos: 210
0 0
Tiempo de lectura:6 Minutos, 44 Segundos

El grito de reclamo por un censo en 2023 comenzó en Santa Cruz y se extendió a otras regiones, mientras el Gobierno anuncia que saldrá a desbloquear las calles cruceñas.

“El que quiera parar, que se quede en su casa; pero para el que quiera salir a trabajar, vamos a generar las condiciones materiales necesarias para que salgan a trabajar”, advirtió este jueves el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo.

Afirmó que los días de paro, “de ser necesario se desplegara a más efectivos policiales, no con el ánimo de provocar como quienes promueven la medida”, sino para evitar la destrucción de la propiedad privada o enfrentamientos con personas que salgan a trabajar.

A continuación le presentamos algunos de los hechos que marcaron la jornada, mientras se agota el plazo para que el Gobierno abrogue el decreto que dispone el censo en 2024:

14:10 – Educación coordina con las direcciones departamentales

El ministro de Educación, Édgar Pary, aseguró que se está coordinando con las direcciones departamentales para garantizar las clases presenciales.

”Estamos viajando, eso hay que ir organizando. Más que todo queremos garantizar que, uno, no se vulnere ese derecho a la educación que es lo más importante; y dos, hay que ir organizando, juntamente con nuestros padres y madres de familia para que les demos las garantías en las diferentes unidades educativas”, dijo.

#BTVInforma🔴|
El Ministerio de Educación coordinará con la Dirección Departamental de Educación de #SantaCruz para garantizar labores educativas de forma presencial. https://t.co/eWiH2KIalD

— Bolivia tv Oficial (@Canal_BoliviaTV) October 20, 2022

14:00 – Cámara de Transporte del Oriente apoya la medida de presión

La Cámara de Transporte del Oriente indicó que hoy tienen una asamblea para determinar las acciones y la estrategia que tomarán durante el paro. No descartaron salir a bloquear.

”La cámara se manifiesta en rechazo al DS 4760 que posterga el censo para el 2024. Nuestra institución apoya y acata todas las medidas que establezca el comité”, expresaron en rueda de prensa.

13:40 – Gobierno sigue “abierto” al diálogo

La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, reiteró que el Gobierno permanece “abierto” al diálogo, pero pidió que se demuestre que el censo puede llevarse a cabo en 2023.

“El diálogo está siempre abierto, si quieren en las siguientes horas, pero que se demuestre, que se sustente técnicamente y evitemos un paro”, expresó.

13:20 – Empresarios intentan mediar

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia se reunió de emergencia para ver si encuentran una forma de mediar el conflicto para lograr una mesa de diálogo.

“Estamos analizando cómo podemos coadyuvar para que sí se realice un diálogo (…). Estamos muy preocupados, siempre estamos optando por el tema del diálogo (…). Los paros siempre perjudican”, manifestó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Mario Paredes.

13:00 – Bartolinas advierten a autoridades cruceñas

La Confederación Nacional de Mujeres Bartolina Sisa advirtieron, en una resolución sectorial, que responsabilizarán al gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho; al presidente cívico, Rómulo Calvo; y el rector de la Universidad Gabriel René Moreno (Uagrm), Vicente Cuellar, en caso de desencadenarse la violencia durante el paro.

“Será de su entera responsabilidad por su tozudez e incapacidad para entablar un diálogo por falta de argumentos técnicos que solo pretenden posesionar su imagen para las próximas contiendas electorales”, consta en el documento.

12:40 – Iglesia espera acercamiento por parte de autoridades

El vicepresidente de la Conferencia Episcopal de Bolivia, monseñor Ricardo Centellas, afirmó que mantiene la esperanza de que el diálogo pueda frenar la medida de presión.

“Los encargados de convocar al diálogo son los del Gobierno y ojalá que no vayan ni viceministros ni ministros sino directamente las autoridades principales, pues según lo que se ha visto ahora el conflicto es de magnitudes nacionales”, dijo desde Sucre a Unitel.

12:30 – MAS niega desplazamiento de personas a Santa Cruz

En la misma línea que Morales, el senador del MAS Leonardo Loza también negó que se planifique el traslado de personas desde el Trópico de Cochabamba a Santa Cruz para intervenir el paro.

“La región del Trópico no tiene organizado ni tiene planificado intervenir ningún paro en este caso en Santa Cruz. Claro, estamos en estado de emergencia, porque creemos que detrás del paro está como orquestar un conflicto social y convertirlo en otro golpe de Estado”, dijo Loza.

12:20 – Cívicos convocan a la Asamblea de la Pandinidad

El Comité Cívico de Pando convocó a una reunión de la Asamblea de la Pandinidad para este viernes, donde se podría definir un paro de 24 horas para el lunes, exigiendo que el censo se realice en 2023.

“Estaremos en movilizaciones, piquetes de huelga si es necesario, en vigilia y respaldaremos las decisiones que asuman las instituciones. No descartamos un paro, el Gobierno debe atender las demandas que tiene el pueblo boliviano”, dijo Jhoiner Calpiñheiro a El Deber.

12:10 – Cívicos cruceños garantizan abastecimiento

El Comité Cívico pro Santa Cruz aseguró que funcionarán comités de abastecimiento para garantizar el alimento durante el paro.

“En caso que el Gobierno determine no escuchar el pedido de Santa Cruz y Bolivia, podamos tomar previsiones correspondientes y que la canasta familiar pueda ser abastecida. No tenemos establecido un horario, pero vamos a comunicar”, dijo el vicepresidente cívico, Fernando Larach, según Los Tiempos.

12:00

Los ministros de Gobierno, Eduardo del Castillo, y de Obras Públicas, Édgar Montaño, participaron este jueves de la asamblea de la Federación Departamental de Cooperativas de Transporte (Fedetrans), afín al Movimiento Al Socialismo (MAS).

Durante el encuentro, el sector cruceño advirtió que es momento de “pararse” y de defenderse”. Dijeron que, si hay provocaciones y si se afectan a sus vehículos, los destrozos servirán para demandar al presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Rómulo Calvo.

El ministro Montaño, por su parte, reiteró que el paro es “ilegal” y que con maquinarias pesadas de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) se hará la limpieza de todos los escombros que voten por las vías.

10:30

El alcalde de La Paz, Iván Arias, manifestó que el presidente Luis Arce debe bajarse del “pedestal de la soberbia” y convocar al diálogo sobre el Censo de Población y Vivienda.

Recordó que este viernes se lleva a cabo la Asamblea de la Paceñidad, donde se definirá qué medidas tomar respecto al censo.

8:30 – Evo Morales niega traslado de personas

El líder del MAS negó que se pretenda llevar gente del Trópico de Cochabamba hacia Santa Cruz e hizo un llamado al diálogo.

“Desmentimos a parlamentarios y medios de la derecha que desinforman y acusan al MAS-IPSP de movilizar gente del Trópico a Santa Cruz. Confiamos en que los cuatro ministerios y un viceministerio instalados en la capital oriental lograrán instalar un diálogo de manera responsable”, publicó en sus redes sociales.

Desmentimos a parlamentarios y medios de la derecha que desinforman y acusan al MAS-IPSP de movilizar gente del Trópico a Santa Cruz. Confiamos en que los cuatro ministerios y un viceministerio instalados en la capital oriental lograrán instalar un diálogo de manera responsable. pic.twitter.com/YdoTTrSIAC

— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) October 20, 2022

7:30

El presidente del Comité Cívico de Cochabamba, Apolinar Rivero, informó que mañana realizarán la Asamblea de la Cochabambinidad para determinar una posición.

De forma paralela, se harán los denominados “banderazos” para pedir que la encuesta de población y vivienda se realice en 2023.

Desde el Conade Cochabamba también preparan una marcha para este viernes 21, a partir de las 16.00.

7:00 –

Al iniciar la jornada de este jueves, sectores en cuatro regiones del país se preparaban para realizar medidas, en busca de que el censo se realice en 2023.

Tarija y Beni anunciaron que se suman a las medidas de protesta, mientras La Paz y Oruro mantendrán en las próximas horas asambleas para definir posturas.

El MAS, por su parte, apela a la justicia para neutralizar la medida. El concejal de ese partido, Rolando Pacheco, interpuso una acción popular bajo el argumento de que la medida de presión vulnerará los derechos a la educación, al trabajo y a la salud, porque las personas no podrán trasladarse.

Compartir a Redes Sociales

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Happy
Happy
0 0 %
Sad
Sad
0 0 %
Excited
Excited
0 0 %
Sleepy
Sleepy
0 0 %
Angry
Angry
0 0 %
Surprise
Surprise
0 0 %
Spread the love
Previous Post

Según Concejal Sandoval ” Recursos destinados para el pago del bono de frontera son destinados a obras”

Next Post

Asamblea del Pueblo Guaraní y cívicos de Villa Montes rechazan paro por el censo

Radio Ciudad

Radio Ciudad

Next Post
Asamblea del Pueblo Guaraní y cívicos de Villa Montes rechazan paro por el censo

Asamblea del Pueblo Guaraní y cívicos de Villa Montes rechazan paro por el censo

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%
(Add your review)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En vivo

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Yacuiba Niños escriben sobre las sillas y de rodillas en un colegio

Yacuiba Niños escriben sobre las sillas y de rodillas en un colegio

mayo 19, 2022
Conmovedor Viajó desde España a Yacuiba para reencontrarse con su niñera a la que no veía hace 46 años

Conmovedor Viajó desde España a Yacuiba para reencontrarse con su niñera a la que no veía hace 46 años

abril 30, 2022
El campo alzó su voz en una marcha multitudinaria: severa crítica al Gobierno y mensaje al conjunto de la clase política

El campo alzó su voz en una marcha multitudinaria: severa crítica al Gobierno y mensaje al conjunto de la clase política

abril 24, 2022
“Siento que de milagro estoy vivo, me golpearon mucho, Doy gracias a Dios que estoy vivo”

“Siento que de milagro estoy vivo, me golpearon mucho, Doy gracias a Dios que estoy vivo”

noviembre 2, 2022
Ucrania confirma 8 muertos y una decena de heridos tras las primeras horas del ataque ruso

Ucrania confirma 8 muertos y una decena de heridos tras las primeras horas del ataque ruso

0
El gobierno de Ucrania pide que “el mundo detenga a Vladimir Putin” en medio de los ataques de Rusia

El gobierno de Ucrania pide que “el mundo detenga a Vladimir Putin” en medio de los ataques de Rusia

0
Rusia ataca a Ucrania: Kiev rompe relaciones diplomáticas con Moscú

Rusia ataca a Ucrania: Kiev rompe relaciones diplomáticas con Moscú

0
Boris Johnson presentará hoy “aplastantes sanciones” contra Rusia

Boris Johnson presentará hoy “aplastantes sanciones” contra Rusia

0
Morales justifica “sus guerreros digitales” y se mantiene firme en su denuncia al Ministerio de la Presidencia

Morales justifica “sus guerreros digitales” y se mantiene firme en su denuncia al Ministerio de la Presidencia

febrero 28, 2023
Hijo de Camacho: “Se cumplen 61 días desde el secuestro de mi padre; me invade la indignación”

Hijo de Camacho: “Se cumplen 61 días desde el secuestro de mi padre; me invade la indignación”

febrero 28, 2023
Gobierno Regional colabora con limpieza contra el dengue pese a que la competencia depende netamente de Alcaldia de Yacuiba

Gobierno Regional colabora con limpieza contra el dengue pese a que la competencia depende netamente de Alcaldia de Yacuiba

febrero 28, 2023
Médicos del Hospital San Juan De Dios de Tarija responden a declaraciones realizadas por el alcalde Carlos Bru de Yacuiba

Médicos del Hospital San Juan De Dios de Tarija responden a declaraciones realizadas por el alcalde Carlos Bru de Yacuiba

febrero 28, 2023

Noticias Recientes

Morales justifica “sus guerreros digitales” y se mantiene firme en su denuncia al Ministerio de la Presidencia

Morales justifica “sus guerreros digitales” y se mantiene firme en su denuncia al Ministerio de la Presidencia

febrero 28, 2023
Hijo de Camacho: “Se cumplen 61 días desde el secuestro de mi padre; me invade la indignación”

Hijo de Camacho: “Se cumplen 61 días desde el secuestro de mi padre; me invade la indignación”

febrero 28, 2023
Gobierno Regional colabora con limpieza contra el dengue pese a que la competencia depende netamente de Alcaldia de Yacuiba

Gobierno Regional colabora con limpieza contra el dengue pese a que la competencia depende netamente de Alcaldia de Yacuiba

febrero 28, 2023

Síganos

En Redes Sociales

Buscar por categoría

  • BOLIVIA
  • COVID-19
  • CULTURA
  • DEPORTES
  • ENTRETENIMIENTO
  • GUERRA UCRANIA
  • MUNDO
  • POLITICA
  • REGIONAL
  • SALUD
  • TARIJA
  • TECNOLOGIA
  • YACUIBA

Lo Ultimo

Morales justifica “sus guerreros digitales” y se mantiene firme en su denuncia al Ministerio de la Presidencia

Morales justifica “sus guerreros digitales” y se mantiene firme en su denuncia al Ministerio de la Presidencia

febrero 28, 2023
Hijo de Camacho: “Se cumplen 61 días desde el secuestro de mi padre; me invade la indignación”

Hijo de Camacho: “Se cumplen 61 días desde el secuestro de mi padre; me invade la indignación”

febrero 28, 2023

Visitas

0061062
Visit Today : 42
This Month : 3060
Total Visit : 61062

© 2022 RADIO CIUDAD - Todos los Derechos Reservados ♠.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • YACUIBA
  • REGIONAL
  • TARIJA
  • BOLIVIA
    • POLITICA
  • MUNDO
    • GUERRA UCRANIA
  • SALUD
    • COVID-19
  • DEPORTES
  • ENTRETENIMIENTO
    • TECNOLOGIA
    • CULTURA
  • QUIENES SOMOS
    • CONTACTOS

© 2022 RADIO CIUDAD - Todos los Derechos Reservados ♠.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In