Productores agrícolas del municipio de Yacuiba expresaron su malestar ante el traslado de la oficina del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) desde la comunidad de Caiza hasta la colonia menonita El Breal. La medida ha sido calificada como un acto de favoritismo hacia los productores foráneos en desmedro de los campesinos bolivianos, quienes aseguran que esta decisión incrementa los obstáculos para gestionar Guías de Movimiento y comercializar productos como el maní.
Según el Senasag, el traslado de la oficina se realizó el pasado 21 de julio por un periodo inicial de dos meses, en convenio con la Asociación de Agricultores de la zona, argumentando que El Breal es un punto estratégico de producción agropecuaria. No obstante, Vásquez criticó que esta medida no toma en cuenta las necesidades de las comunidades aledañas, que históricamente han sido productoras locales. Mientras tanto, el responsable de Senasag, Walter Ríos, aseguró que la próxima semana se reabrirá una oficina en Caiza para restablecer la atención a los productores del lugar.
Por otro lado, campesinos de la comunidad Villa El Carmen también manifestaron su molestia por la demora de hasta dos días en la emisión de Guías de Movimiento, debido a que su listado de productores no ha sido actualizado en el Registro Único Nacional de Productores Agrícolas (RUNPA). Ríos explicó que el retraso obedece a trámites administrativos en oficinas superiores, pero aseguró que están trabajando para agilizar el proceso.