Tahuichi: Un “abanico” de demandas judiciales contra frentes políticos pone en vilo las elecciones

Date:

Ante un “abanico” de demandas judiciales que fue presentado en contra de organizaciones políticas, en lo que va de esta semana, Tahuichi Tahuichi Quispe, vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), advirtió este miércoles que las elecciones generales previstas para el 17 de agosto “están en vilo”.

La autoridad electoral precisó que hasta ahora hay nueve demandas, entre acciones de cumplimiento, acciones de libertad y amparos constitucionales, en contra de diferentes alianzas y partidos políticos que cuentan con su habilitación para participar en los comicios generales.

Además, informó que se anticipó la presentación de al menos cinco recursos constitucionales similares. 

Al margen de ello, acotó, hay otras demandas que fueron presentadas ante el TSE, también para cancelar personalidades jurídicas de organizaciones políticas que pretenden participar en las elecciones.

Entre las nueve demandas que tuvo conocimiento el TSE, las organizaciones políticas denunciadas son el Movimiento de Renovación Nacional (Morena), de Eva Copa; APB-Súmate, de Manfred Reyes Villa; el Movimiento Tercer Sistema (MTS), de Félix Patzi que postula a Andrónico Rodríguez a la presidencia; y el Partido Demócrata Cristiano (PDC), que tiene como presidenciable a Rodrigo Paz.

“Tenemos este abanico (de demandas), como pipocas están emergiendo estas acciones legales que, sin duda alguna, están pretendiendo afectar este proceso electoral”, afirmó Tahuichi.

Estas demandas, añadió Tahuichi a Unitel, “ponen en vilo a este proceso electoral, gracias a la dejadez de la Asamblea Legislativa”, que no aprobó el proyecto de ley de preclusión, el cual buscaba “blindar” estas elecciones generales.

La autoridad electoral resaltó una de las nueve acciones legales que tuvo conocimiento el TSE, la referida a una acción popular presentada por el abogado Humberto Vidaurre Castillo, que solicita la cancelación de la personalidad jurídica de ocho partidos políticos, de los 10 que participan. En este caso no están demandados el Movimiento Al Socialismo (MAS) y el MTS.

Al referirse a esta demanda, Tahuichi dijo que, si prospera esta acción popular, “nos quedamos sin partidos” para las elecciones generales de agosto.

Dos audiencias, las más próximas, tendrán lugar este jueves por la tarde, las mismas que fueron presentadas en contra del MTS, cuya inscripción de candidaturas se encuentra en “suspenso”, precisamente a la espera de los fallos de las audiencias.

Fuente: Brújula

Leave a reply

Please enter your comment!
Please enter your name here

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

More like this
Related

Cuál es el motivo por el que el agua del mar se retira antes de que ocurra un tsunami

Minutos antes de que un tsunami impacte en la costa, un...

Inter Miami vence a Atlas de México en el debut del argentino Rodrigo De Paul

El Inter Miami de Estados Unidos inició su campaña en...

Gobierno confirma aprehensión de otro implicado en caso Llallagua

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó este miércoles...

Ideal para una buena alimentación: la manera más saludable de comer huevos, según una experta

El huevo es uno de los factores más importantes...