• About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
sábado, enero 28, 2023
  • Login
RADIO CIUDAD
Advertisement
  • INICIO
  • YACUIBA
  • REGIONAL
  • TARIJA
  • BOLIVIA
    • POLITICA
  • MUNDO
    • GUERRA UCRANIA
  • SALUD
    • COVID-19
  • DEPORTES
  • ENTRETENIMIENTO
    • TECNOLOGIA
    • CULTURA
  • QUIENES SOMOS
    • CONTACTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • YACUIBA
  • REGIONAL
  • TARIJA
  • BOLIVIA
    • POLITICA
  • MUNDO
    • GUERRA UCRANIA
  • SALUD
    • COVID-19
  • DEPORTES
  • ENTRETENIMIENTO
    • TECNOLOGIA
    • CULTURA
  • QUIENES SOMOS
    • CONTACTOS
No Result
View All Result
RADIO CIUDAD
No Result
View All Result
Home YACUIBA

Y después de esto, ¿quién viene?

Radio Ciudad by Radio Ciudad
abril 20, 2022
in YACUIBA
0
Y después de esto, ¿quién viene?
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Vistos: 87
0 0
Tiempo de lectura:6 Minutos, 5 Segundos

Evo Morales apuntó a la cúpula gubernamental en materia de narcotráfico y logró que se destituya al ex director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn), José María Velasco, y al exjefe nacional de Umopar, Jaime Arancibia, hombres de “confianza del niño ministro”, que responde sólo al presidente (razón por la cual Morales no lo acepta).

Probablemente sea un riesgo calculado o “daño colateral” de su denuncia que se encause también al ex comandante de Umopar Chimoré, Yerko Terán, quien se convirtió en denunciante del caso “narco llamadas”, porque fue quien denunció los hechos ante la Fiscalía de Chapare y reforzó con un relato impecablemente efectivista de poco más de 10 minutos en una improvisada conferencia de prensa en lo que parecía ser el aeropuerto de Cochabamba a los primeros citados. Terán grabó las conversaciones con ambos jefes, de quienes recibió la orden de salir de las fábricas de cocaína “en Z” y tiene que haber sido quien, con seguridad entregó, (por interpósita persona) los audios que Morales usó para atacar al gobierno, pero que no llegó directamente a Arce quien no sólo no se refirió a ello, porque estaba saliendo a Argentina donde cerró un particular negocio con el presidente de ese país de venta de más gas y el acortamiento de contrato, negocio tremendamente curioso ya que, entre uno que no tiene gas y el otro que no tiene plata. En fin, veamos cómo termina eso, el tema que nos ocupa es la protección al narcotráfico y la disputa que libran los cárteles políticos que se disputan el control de lo que ello significa en un Chapare que produce coca para el narcotráfico porque no se consume como “acullico” (véanse informes de Unodc, y mi libro “Coca, Territorio, Poder y Cocaína, sobre cuál es la coca que se consume y va a mercados legales).

Puede que suene muy fuerte aquello de “los cárteles políticos”, pero la verdad es que todo apunta a ello, porque si Morales logró descabezar al equipo de lucha contra el narcotráfico quiere decir que, la próxima élite de la Felcn y la gente encargada de la desigual lucha contra el narcotráfico deberá ser concertada con el líder cocalero que ya probablemente, teniendo a alguien de confianza ya no denunciará el encubrimiento a la actividad que crece cada día más.

Encubrimiento y complicidad con el narcotráfico hay en Chapare desde siempre; si la coca no se acullica y no va a los mercados legales es claro que se produce para fabricar cocaína; esa misma coca fue causa del nacimiento y crecimiento de la idea de que el cocalero podía llegar al poder si acaso acertaban en el líder (trabajo de Filemón Escobar que se asumió responsable y arrepintió de ello, hasta el último día de su vida).

Acertaron con el líder y lo hicieron presidente; en los inicios de su gobierno se transó con los narcos, mantuvieron perfil bajo, no hubo violencia (no la hay hasta ahora) y se evitó, por un tiempo, que el trópico tenga fábricas de cocaína. Las sacaron de Cochabamba, las llevaron a las provincias cruceñas, sobre todo en Yapacaní, San Germán sobre todo y a los territorios Laimes y Cacachacas entre Potosí y Oruro (donde se llegó a producir cocaína líquida).

Si se trata de confirmar o reforzar lo dicho, tal vez valga la pena recordar esta frase: “Mientras haya harina va a haber pan y mientras haya coca va a haber cocaína; quien tiene que controlar esto es el Gobierno”; eso lo dijo Freddy Machaca, dirigente del distrito 2 de Yapacaní, a EL DEBER, el año 2012, lo demás sobra.

No se trata, por lo tanto, de que se habla sin respaldo; varios hombres importantes de los círculos de confianza de los gobiernos de Evo Morales y Luis Arce están involucrados con el narcotráfico; encubrir, ordenar “la exfiltración” de una serie de factorías de narcotráfico y un gran laboratorio son muestras evidentes de ello; no hay dónde perderse.

Veamos; René Sanabria (2011), Oscar Nina (2015) Gonzalo Medina (2019, no fue jefe de la Felcn, pero encubría a narcos locales y mantenía relaciones sociales con ellos), Omar Rojas (2021 – no fue jefe de la Felcn por su grado, pero manejaba un cártel boliviano con capacidad de enviar cocaína al Caribe con la intención de llegar a EEUU), Maximiliano Dávila (2022, recordar el caso del aeródromo Mundaka-La Cruceña, liberando a un “pez gordo colombiano y dejando sin efecto un operativo) y ahora, José María Velasco y Jaime Arancibia (2022) y, de paso, Yerko Terán, quien se encargó de hacer las grabaciones, que sirvieron para que Evo Morales destape el último caso, en Cochabamba. También detuvieron con detención domiciliaria a un oficial (Capitán), que se encargó de hacer otras grabaciones que son de conocimiento público.

En todos los casos hubo protección y encubrimiento al narcotráfico, de manera que aquello de “presunta comisión de los delitos de incumplimiento de deberes, uso indebido de influencias y resoluciones contrarias a la Constitución y a las leyes”, evadiendo la palabra narcotráfico, lo mismo que a Maximiliano Dávila, a quien hasta ahora encausan por narcotráfico, es un eufemismo jurídico que denota protección del Estado a los actores que ejecutan órdenes y probablemente sea una especia de transacción entre los operativos y los que toman decisiones políticas; es un hecho evidente que quien protege a un narcotraficante, quien facilita su evasión, es parte de una banda o cártel, así sea desde afuera; si recibió o no órdenes, es lo que está en cuestión.

Y es que nadie que deje un operativo en una megafactoría y megalaboratorio de cocaína, como el del 25 de marzo en Chapare, puede ser visto simplemente como alguien que simplemente omitió cumplir con sus deberes; al contrario, sólo resta saber si lo hizo por decisión propia o porque “recibió órdenes del poder político y las transmitió” es lo que se debe investigar.

No es, por lo tanto, sólo una lucha política la que está en juego; censurar a Del Castillo o no, es un recurso político que le puede dar poder a Morales, si no lo censura, porque pasará a compartir el control del ministro con Arce; si lo censura y lo saca, gana, porque el próximo será compartido y si lo censura y no lo saca porque Arce no da el brazo a torcer, puede llevar a Evo Morales a hacer una fuerza desde su bancada (Loza y otros cocaleros y algunos que aun le son leales, Andrónico no da esas señales) y negociar cualquier necesidad política que tenga Arce. Como sea, en política el tema puede ir por ahí.

Lo que está en juego repito, es una guerra interna de los de cárteles políticos, el tema es: quién pone a los jefes de la lucha contra el narcotráfico, que es, probablemente, la mayor preocupación del cocalero que debe justificar sus sembradíos y poder; sin ellos, qué valor tiene Evo Morales para el último reducto de poder que le queda?

El tema es ese; Arce que ya perdió con su equipo (los pillaron con los audios en manos de quien menos debía tenerlos); si los impone Evo Morales, recupera la calma para Chapare y le da cierto respiro a Arce que hasta ahora parece saber qué hace en el mamotreto que está detrás del Palacio Quemado.

Carlos Valverde

Compartir a Redes Sociales

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Happy
Happy
0 0 %
Sad
Sad
0 0 %
Excited
Excited
0 0 %
Sleepy
Sleepy
0 0 %
Angry
Angry
0 0 %
Surprise
Surprise
0 0 %
Spread the love
Previous Post

Ucrania anuncia acuerdo para evacuación de civiles de Mariúpol este miércoles

Next Post

Usuarios de Palmar Grande Pagan el servicio de energia lectrica a Setar Villamontes

Radio Ciudad

Radio Ciudad

Next Post
Usuarios de Palmar Grande Pagan el servicio de energia lectrica a Setar Villamontes

Usuarios de Palmar Grande Pagan el servicio de energia lectrica a Setar Villamontes

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%
(Add your review)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En vivo

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Yacuiba Niños escriben sobre las sillas y de rodillas en un colegio

Yacuiba Niños escriben sobre las sillas y de rodillas en un colegio

mayo 19, 2022
Conmovedor Viajó desde España a Yacuiba para reencontrarse con su niñera a la que no veía hace 46 años

Conmovedor Viajó desde España a Yacuiba para reencontrarse con su niñera a la que no veía hace 46 años

abril 30, 2022
El campo alzó su voz en una marcha multitudinaria: severa crítica al Gobierno y mensaje al conjunto de la clase política

El campo alzó su voz en una marcha multitudinaria: severa crítica al Gobierno y mensaje al conjunto de la clase política

abril 24, 2022
“Siento que de milagro estoy vivo, me golpearon mucho, Doy gracias a Dios que estoy vivo”

“Siento que de milagro estoy vivo, me golpearon mucho, Doy gracias a Dios que estoy vivo”

noviembre 2, 2022
Ucrania confirma 8 muertos y una decena de heridos tras las primeras horas del ataque ruso

Ucrania confirma 8 muertos y una decena de heridos tras las primeras horas del ataque ruso

0
El gobierno de Ucrania pide que “el mundo detenga a Vladimir Putin” en medio de los ataques de Rusia

El gobierno de Ucrania pide que “el mundo detenga a Vladimir Putin” en medio de los ataques de Rusia

0
Rusia ataca a Ucrania: Kiev rompe relaciones diplomáticas con Moscú

Rusia ataca a Ucrania: Kiev rompe relaciones diplomáticas con Moscú

0
Boris Johnson presentará hoy “aplastantes sanciones” contra Rusia

Boris Johnson presentará hoy “aplastantes sanciones” contra Rusia

0
RECIBIMIENTO HISTORICO AL COMANDANTE GENERAL DEL EJERCITO POR PARTE DE ORGANIZACIONES SOCIALES

RECIBIMIENTO HISTORICO AL COMANDANTE GENERAL DEL EJERCITO POR PARTE DE ORGANIZACIONES SOCIALES

diciembre 29, 2022
“Siento que de milagro estoy vivo, me golpearon mucho, Doy gracias a Dios que estoy vivo”

“Siento que de milagro estoy vivo, me golpearon mucho, Doy gracias a Dios que estoy vivo”

noviembre 2, 2022
Carlos Brú ” Por supuesto que pertenecemos a una línea política, yo soy Alcalde del MAS “

Carlos Brú ” Por supuesto que pertenecemos a una línea política, yo soy Alcalde del MAS “

noviembre 2, 2022
Jorge Sanguino ” Tarija y el Chaco pierden más Bs 50 MM por año por la postergación del Censo”

Jorge Sanguino ” Tarija y el Chaco pierden más Bs 50 MM por año por la postergación del Censo”

noviembre 2, 2022

Noticias Recientes

RECIBIMIENTO HISTORICO AL COMANDANTE GENERAL DEL EJERCITO POR PARTE DE ORGANIZACIONES SOCIALES

RECIBIMIENTO HISTORICO AL COMANDANTE GENERAL DEL EJERCITO POR PARTE DE ORGANIZACIONES SOCIALES

diciembre 29, 2022
“Siento que de milagro estoy vivo, me golpearon mucho, Doy gracias a Dios que estoy vivo”

“Siento que de milagro estoy vivo, me golpearon mucho, Doy gracias a Dios que estoy vivo”

noviembre 2, 2022
Carlos Brú ” Por supuesto que pertenecemos a una línea política, yo soy Alcalde del MAS “

Carlos Brú ” Por supuesto que pertenecemos a una línea política, yo soy Alcalde del MAS “

noviembre 2, 2022

Síganos

En Redes Sociales

Buscar por categoría

  • BOLIVIA
  • COVID-19
  • CULTURA
  • DEPORTES
  • ENTRETENIMIENTO
  • GUERRA UCRANIA
  • MUNDO
  • POLITICA
  • REGIONAL
  • SALUD
  • TARIJA
  • TECNOLOGIA
  • YACUIBA

Lo Ultimo

RECIBIMIENTO HISTORICO AL COMANDANTE GENERAL DEL EJERCITO POR PARTE DE ORGANIZACIONES SOCIALES

RECIBIMIENTO HISTORICO AL COMANDANTE GENERAL DEL EJERCITO POR PARTE DE ORGANIZACIONES SOCIALES

diciembre 29, 2022
“Siento que de milagro estoy vivo, me golpearon mucho, Doy gracias a Dios que estoy vivo”

“Siento que de milagro estoy vivo, me golpearon mucho, Doy gracias a Dios que estoy vivo”

noviembre 2, 2022

Visitas

0055150
Visit Today : 44
This Month : 4710
Total Visit : 55150

© 2022 RADIO CIUDAD - Todos los Derechos Reservados ♠.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • YACUIBA
  • REGIONAL
  • TARIJA
  • BOLIVIA
    • POLITICA
  • MUNDO
    • GUERRA UCRANIA
  • SALUD
    • COVID-19
  • DEPORTES
  • ENTRETENIMIENTO
    • TECNOLOGIA
    • CULTURA
  • QUIENES SOMOS
    • CONTACTOS

© 2022 RADIO CIUDAD - Todos los Derechos Reservados ♠.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In