Home Economía Alcalde defiende administración municipal de mercados y denuncia irregularidades dirigenciales

Alcalde defiende administración municipal de mercados y denuncia irregularidades dirigenciales

La autoridad municipal se niega a reconocer reclamos dirigenciales, acusa irregularidades y afirma que la lista oficial de 2016 será la única base válida para la distribución de casetas.

0
4

En una extensa intervención pública, el alcalde abordó de forma contundente la situación de los mercados municipales, reafirmando que estos espacios están destinados a la economía popular y no deben convertirse en centros de lucro o privilegios dirigenciales.

“El fundamento por el cual los gobiernos municipales construyen y administran mercados es para beneficiar a los pequeños comerciantes, no para fomentar negocios privados ni alquileres encubiertos”, expresó la autoridad, al tiempo de remarcar que en estos espacios no se pagan impuestos porque su esencia es social y solidaria.

Asimismo, recordó que los mercados originalmente eran para la venta de productos básicos como frutas, verduras y carne, y lamentó que hoy se han transformado en galerías comerciales con rubros como electrónica, cosméticos o venta de celulares.

El burgomaestre hizo referencia al incendio del mercado municipal ocurrido en 2016, indicando que no se encontraba en funciones en ese momento, pero que posteriormente, gracias a gestiones ante el entonces presidente Evo Morales, se logró un financiamiento inicial de 100 millones de bolivianos, que fue reducido a 50 millones por trabas generadas por algunos dirigentes. A esto se sumaron otros 20 millones invertidos durante su gestión, totalizando una inversión de 70 millones de bolivianos.

“No vamos a permitir que unos pocos se adueñen de las casetas ni que lucren con lo que pertenece al pueblo”, afirmó enfáticamente, denunciando prácticas como anticréticos, alquileres irregulares y asignaciones dirigenciales sin respaldo.

En ese sentido, garantizó que se respetará la lista oficial de locatarios de 2016, en especial aquellos que perdieron sus casetas en el incendio. “A cada uno de ustedes se les va a garantizar su derecho. El mercado no es del alcalde, pero tampoco es de las asociaciones. Es propiedad del gobierno municipal y se administrará con transparencia”.

También adelantó que el nuevo mercado contará con más de 850 casetas y será reorganizado por rubros para facilitar la compra de los usuarios, como en los mercados modernos.

Finalmente, cuestionó las movilizaciones anticipadas y sin fundamento, indicando que aún no concluyeron las mesas técnicas. “Parece que a algunos les preocupa perder privilegios. Pero yo lo digo claro: no permitiré que se repita la historia de corrupción y favoritismo en nuestros mercados”, concluyó.

No comments

Leave a reply

Please enter your comment!
Please enter your name here