La Confederación Sindical de Trabajadores de la Prensa de Bolivia (CSTPB) emitió un enérgico pronunciamiento en el que denuncia amenazas y descalificaciones por parte del alcalde de Villa Montes, Rubén Vaca Salazar, contra Urbano Rivero, periodista aludido.
La organización sindical exige a la autoridad municipal, así como a todas las autoridades públicas y privadas del país, que respeten las normas vigentes que amparan el ejercicio del periodismo, incluyendo la Constitución Política del Estado (CPE), la Ley de Imprenta y tratados internacionales como el Pacto de San José, que garantizan la libertad de expresión y el derecho a la información.
Según el pronunciamiento, el alcalde Vaca habría calificado de manera temeraria “en contra de un periodista” como parte de un supuesto acto de “sicariato de la comunicación”, sin presentar pruebas que sustenten semejante acusación. La CSTPB advierte que este tipo de declaraciones no solo constituyen un intento de amedrentamiento, sino que podrían configurar delitos como difamación y calumnia.
“El trabajo periodístico no puede responder al gusto ni conveniencia de ninguna autoridad”, sostiene el documento, remarcando que el periodismo se rige por principios de responsabilidad social y ética, y cumple un rol fundamental al visibilizar las necesidades no atendidas de la población.
La confederación también expresó su preocupación por la presencia de comunicadores que, en lugar de ejercer un rol crítico e independiente, habrían asumido el papel de “voceros oficiosos” del poder local, en desmedro del derecho colectivo a la información veraz y plural.
“(…) hacen el papel de oficiosos cómplices de la autoridad o vocero de la misma, que fuera de inmutarse, sea él quien oriente al Alcalde para que este argumente aseveraciones en contra (…)”, indica el documento.
Frente a esta situación, la CSTPB anunció que tomará acciones legales en defensa de cualquier periodista afectado y reiteró que el periodismo independiente no es una vocería de turno, sino una herramienta democrática que pertenece a toda la ciudadanía.
“Toda autoridad pública y privada debe entender de una vez que el periodismo no está al servicio del poder, sino de la sociedad”, concluye el pronunciamiento fechado este 3 de junio.

Qué había manifestado Rubén Vaca
Las palabras vertidas por el Alcalde villamontino Rubén Vaca, fueron lanzadas en una conferencia de prensa este lunes. En el acto, se había referido a la situación legal de la agrupación MATE, de la que él es líder. Tras las respuestas a algunos cuestionamientos sobre el tema, aprovechó para señalar que en Villa Montes “(…) hay pseudo comunicadores que se amparan en el Tribunal de Imprenta y todo aquello (…)”
En esa ocasión arremetió sobre la actividad de “sicariato de la comunicación” que observa en personas que hacen “periodismo”
“Y también lo vamos a probar. Vamos a iniciar acciones porque ya no puede ser. No puede esto seguir ocurriendo en Villa Montes. Y no puede ser que una persona que hace sicariato de la comunicación, se escude dentro de los que realmente hacen un trabajo honesto e imparcial. No puede ser.”, manifestó.
De igual forma, aludió al origen del periodista al que se refería: “(…) y con antecedentes en Yacuiba y otros lugares, pero nefastos. Nefastos antecedentes.”
En un momento de la conferencia, un periodista presente lanzó: Alcalde, respecto de esta situación de lo que manifiesta de esta persona, que está haciendo este tipo de periodismo, llama la atención de que, solamente, está en una parte y no, por ejemplo, ahora en esta conferencia de prensa para escuchar la otra parte.
Ante ello el Burgomaestre respondió: Usted tiene la prueba, qué más prueba quiere (…) es más, está recibiendo, y vamos a certificar, recibiendo sueldo, viviendo en la casa del que le manda hacer el trabajo y con todos esos antecedentes (…)
“Vamos a iniciar las acciones porque no es que la libre expresión sirva para escudar a este tipo de personajes. La libre expresión es para gente que de manera imparcial lleva la noticia y es el que reciba la noticia el que saca sus conclusiones. Así funciona esto no de otra manera.”, concluyó.
Antecedentes
Desde hace varias semanas, la página del periodista aludido, Periodismo Urbano, ha venido publicando una serie de denuncias en base a fuentes bien identificadas, y las cuales apuntan al burgomaestre o su entorno, como autores de «supuestas irregularidades»

Entre esos, saltaron los temas de la propiedad legal de la agrupación MATE, y recientemente, las denuncias por violencia laboral y amenazas de parte de una funcionaria de la Alcaldía, contra dos altos funcionarios. Las agresiones vienen desde hace meses y habrían sido, incluso, físicos. La víctima atraviesa el noveno mes de embarazo.
La mujer sostuvo que esa situación fue de conocimiento del alcalde, pero no tomó ninguna acción a su favor.
Estos últimos casos precedieron a lo observado durante los últimos días. Una serie de publicaciones fueron subidas a la plataforma del Facebook, en un ataque directo y descalificador contra el periodista de Villa Montes, Urbano Rivero.
Los términos empleados para ese ataque -al menos 7 publicaciones simulando artículos de opinión- han sido colgados en página de dicha plataforma de reciente creación y donde se leen adjetivos calificativos en tono denigrantes, algunos de similar “calibre” a los empleados por el Alcalde villamontino, siendo el más repetitivo: sicariato.
FUENTE: MUNDO CHACO