La ruta 9,en estado crítico: un bache cada 10 metros entre Yacuiba y Villa Montes

Date:

12/05/2025

La Ruta 9, una de las principales arterias viales de Bolivia y nexo estratégico con Argentina, se encuentra en un estado de deterioro alarmante. En el tramo que conecta Yacuiba con Villa Montes, lo que alguna vez fue una carretera asfaltada hoy se ha convertido en una trampa de cráteres, baches y lodo, amenazando la seguridad de los conductores y afectando gravemente al comercio internacional.

Las recientes lluvias han agravado una situación ya crítica por la ausencia de mantenimiento y las reparaciones improvisadas. El tramo más afectado abarca desde Yaguacua hasta Sachapera, incluyendo zonas adyacentes a la Termoeléctrica del Sur, aunque ya casi toda la ruta muestra signos de colapso. Solo el segmento entre Palmar Grande y Villa Montes —unos 25 kilómetros— mantiene condiciones aceptables, aunque también presenta daños visibles.

Transportistas reportan que, en solo tres minutos de recorrido, pueden encontrarse hasta 50 baches, muchos de ellos producto de bacheos mal ejecutados con materiales de baja calidad. “Antes eran grietas, ahora son huecos profundos que pueden causar accidentes”, denuncian.

Protesta y medida de presión

Ante la inacción de las autoridades, el transporte pesado ha anunciado que desde el martes 13 de mayo dejará de pagar peaje por el uso de esta vía, como medida de protesta, hasta que la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) intervenga de forma efectiva.

La indignación ha escalado también al ámbito cívico. Las organizaciones del Gran Chaco —de Yacuiba, Villa Montes y Caraparí— se han declarado en emergencia y han convocado al presidente ejecutivo de la ABC a una reunión presencial el 14 de mayo. Exigen atención inmediata no solo a la Ruta 9, sino también a la construcción pendiente de la doble vía Campo Grande–Campo Pajoso, el mantenimiento del camino a Caraparí y el avance del túnel del Aguaragüe.

“Nos sentimos burlados. Habíamos acordado una reunión con el director departamental de la ABC, pero nos dijeron que estaba en La Paz y no asistió”, declaró Henry Medrano, presidente cívico de Yacuiba.

Miriam Zeballos, representante de Villa Montes, advirtió que el deterioro de la carretera ya representa una amenaza directa a la vida de los pasajeros. Por su parte, el asambleísta departamental de Caraparí, Weimar Peñaloza, fue enfático: “Si no baja la autoridad, estamos listos para una movilización y bloqueos”.

Clamor ciudadano: “Se llevan la plata del peaje al norte”

Las voces de molestia también se multiplican entre los ciudadanos. “Esa carretera tiene más de 30 años, la han parchado tantas veces que ya no sirve. Ponen bacheo y a la semana se hunde. El dinero del peaje se va al norte del país, allá tienen carreteras nuevas. Aquí seguimos esperando”, protestó Josefina Martha Chinchilla.

Para Andrés López, chofer de transporte de pasajeros, recorrer la Ruta 9 es una prueba de resistencia: “Uno tiene que ir a paso de tortuga, porque si no el bus puede desarmarse en plena ruta”.

El llamado es unánime: se necesita más que un simple parcheo. Exigen una reconstrucción integral antes de que la Ruta 9 deje de existir como vía transitable.

Leave a reply

Please enter your comment!
Please enter your name here

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

More like this
Related

Pobladores denuncian abandono institucional en el área de salud del Palmar Chico

Pobladores denuncian abandono institucional en el área de salud...

Mercado del Palmar Chico se cae a pedazos ante el abandono total de la Alcaldía

Desde la localidad del Palmar Chico, al sur del...

Alcalde defiende administración municipal de mercados y denuncia irregularidades dirigenciales

En una extensa intervención pública, el alcalde abordó de...

AE-VIVIENDA Y Gobierno Regional socializan por segunda vez el proyecto de vivienda social

El viernes, en el Salón Blanco, la Agencia Estatal...