Pobladores denuncian abandono institucional en el área de salud del Palmar Chico Un centro de salud olvidado por sus autoridades
Palmar Chico, Yacuiba – En una transmisión especial realizada por Radio Ciudad 105.1 y Núñez Visión, se evidenció el grave estado de deterioro del Centro de Salud Municipal de El Palmar Chico, infraestructura que atiende a más de una decena de comunidades rurales y sectores institucionales como la carceleta, la Fatescipol y el centro de rehabilitación de adultos mayores.

La visita al lugar respondió a denuncias ciudadanas que alertaban sobre el abandono total del establecimiento. A simple vista, se observaron paredes rajadas, filtraciones de agua, techos con goteras, cableado eléctrico parchado y baterías sanitarias inutilizadas. Según vecinos y funcionarios de salud, hace años que no se realiza una refacción integral.
El personal médico, con limitados recursos, confirmó que trabajan turnos de 24 horas pese a la falta de condiciones básicas. “La infraestructura está mal, hay humedad, mal olor y pocos medicamentos. No tenemos ambulancia desde el año pasado”, señaló el Dr. Walter Almazán González, médico de turno.

La dotación de medicamentos es irregular, y los propios médicos afirmaron que deben dar recetas que los pacientes muchas veces no pueden cubrir por falta de insumos en la farmacia interna. Además, sólo cuatro médicos, dos enfermeras y un par de estudiantes en prácticas atienden toda la demanda de esta extensa zona.
Uno de los aspectos más cuestionados fue la ausencia total de fiscalización por parte del Concejo Municipal de Yacuiba. “Ningún concejal de la comisión de salud se ha acercado. Parece que solo trabajan en la ciudad. Aquí también hay población y soberanía”, denunció un poblador.

Mientras se realizaba la cobertura, funcionarios municipales comenzaron trabajos parciales de plomería y electricidad, lo que fue interpretado como una reacción ante la presencia de la prensa. “Hemos pillado infraganti”, expresó el periodista, al notar la llegada repentina del encargado municipal de mantenimiento.
La población exige una intervención inmediata, dotación de personal, medicamentos, ambulancia y condiciones dignas para los médicos y pacientes. Desde hace dos semanas se han presentado requerimientos formales, pero sin resultados visibles.
La salud en el área rural no puede seguir esperando, concluyó el informe, con el llamado a las autoridades municipales a asumir su responsabilidad.